Quantcast
Channel: Carlos A. Scolari – Hipermediaciones
Browsing all 223 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Más recuerdos del futuro: fósiles mediáticos.

En agosto del 2008 se realizó una mesa redonda sobre el fin de los medios masivos en Rosario que traería …Continuar leyendo »

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

La fagocitación de las interfaces.

Este post puede ser leído como una continuación del anterior dedicado a los fósiles mediáticos. En mi reciente conferencia en …Continuar leyendo »

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Entrevista a Mario Carlón: televisión, directo y metatelevisión.

Entrevista publicada originalmente en Digitalismo Mario Carlón es un reconocido investigador de la Universidad de Buenos Aires especializado en el …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Evolución de los medios: las relaciones peligrosas.

Los cambios en la mediasfera son permanentes, cotidianos y en muchos casos profundos. No pasa día sin que detectemos nuevos …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Entrevista a J.L. Fernández: los lenguajes de la radio.

Publicada originalmente en Digitalismo. Seguimos con nuestra serie de entrevistas. En este caso el invitado es José Luis Fernández, profesor …Continuar leyendo »

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Narrativas transmedia más allá de la pantalla: los parques de atracciones.

Las narrativas transmedia se saben donde comienzan pero nunca dónde acaban. Una experiencia de transmedia storytelling puede comenzar en un cómic (Batman), …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Homo Videoludens 2.0: de Pacman a la gamification.

Esta historia comienza hace cinco años, cuando a principios del 2008 salió publicado L’Homo Videoludens. Videojocs, textualitat i narrativa interactiva dentro …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La TV después del broadcasting: hipertelevisión, redes y nuevas audiencias.

La ecología mediática está atravesando grandes cambios. No me canso de repetirlo: la emergencia de nuevas especies -las nuevas formas …Continuar leyendo »

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Spreadable Media: entre la cultura de masas y la colaborativa (I).

En enero de 2013 -exactamente 10 años después de que mencionara por primera vez el concepto de “transmedia storytelling“- Henry …Continuar leyendo »

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Spreadable Media: entre la cultura de masas y la colaborativa (II).

Viene de la primera parte Continuamos con la reseña de Spreadable Media. Creating value and meaning in a networked culture, el …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Big Data and Media Studies: Year One.

Si, este post tiene el título en inglés. Todo lo escrito en los próximos párrafos proviene de mi magnífica experiencia …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Media Evolution: consolidar la teoría, avanzar en la investigación.

Esta semana fue publicado en el International Journal of Communication mi artículo Media Evolution: Emergence, Dominance, Survival, and Extinction in the Media …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las narrativas transmedia en un manifiesto y 11 tweets.

Un grupo de profesionales e investigadores está difundiendo el Transmedia Manifesto, un documento que resume en 11 principios o tesis …Continuar leyendo »

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Entrevista a Rossana Reguillo: jóvenes, sociedad digital y política.

Entrevista publicada originalmente en Digitalismo. Para los que hacemos Digitalismo (Hugo Pardo Kuklinski y un servidor) es un gran honor …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La Semiosis Social 2. El retorno de Verón.

Como se suele decir en España, Eliseo Verón es uno de los intelectuales con la “cabeza mejor amueblada” de su generación. …Continuar leyendo »

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

La Semiosis Social 2. El retorno de Verón (2).

Viene del post anterior Retomemos la reseña donde la dejamos. Como dijimos, el libro La Semiosis Social 2. Ideas, momentos, interpretantes de …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Entrevista a Lisa Gitelman: medios, historia y arqueología.

Entrevista publicada originalmente en Digitalismo Mi estadía de investigación en la New York University, entre otras cosas, me permitió conocer …Continuar leyendo »

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Breaking Bad. Poco transmedia pero mucho, muchísimo storytelling.

En estos días se ha hablado mucho de Breaking Bad, la serie de Vince Gilligan que ha generado un espectro …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los medios al gobierno, el software al poder (leyendo a Manovich) (I).

Como los lectores de Hipermediaciones habrán detectado me entusiasmó mucho el libro Software Takes Command de Lev Manovich. En mi …Continuar leyendo »

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los medios al gobierno, el software al poder (leyendo a Manovich) (II).

Viene de la primera parte Seguimos con la reseña de Software Takes Command de Lev Manovich, un libro que arroja un soplo de aire …Continuar leyendo »

View Article
Browsing all 223 articles
Browse latest View live