@Transmedia_Week 2014: el gran meta-evento del #transmedia.
Hace unos pocos meses, con un grupo de colegas de Barcelona (Montecarlo, Gemma San Cornelio y Toni Roig), comenzamos a trabajar …Continuar leyendo »
View ArticleHomo Videoludens 2.0 en versión libre y gratuita
Esta historia comienza hace cinco años, cuando a principios del 2008 salió publicado L’Homo Videoludens. Videojocs, textualitat i narrativa interactiva dentro de …Continuar leyendo »
View ArticleLos 10 mejores posts del 2013 en Hipermediaciones.
Por primera vez publico los 10 posts que considero más interesantes de este 2013, una tradición que desde hace años …Continuar leyendo »
View ArticleBig Data. A few books.
Comienzo el 2014 con un post destinado a realimentar las conversaciones que mantendré con mis alumnos de grado y postgrado …Continuar leyendo »
View ArticleEntrevista a Óliver Pérez: ludología, videojuegos y gamification.
Entrevista publicada originalmente en Digitalismo. Con Óliver Pérez nos conocemos desde hace unos cuantos años. Fue el primer investigador dedicado …Continuar leyendo »
View ArticleMás allá del pentagrama: transmedia y música.
Hace un año publiqué mi libro Narrativas Transmedia -exactamente el 15 de enero de 2013, justo diez años después de la …Continuar leyendo »
View ArticleEntrevista a Jordi Carrión: libros y series / librerías y pantallas.
Entrevista publicada originalmente en Digitalismo Según su página web personal Jordi Carrión nació en Tarragona en 1976 pero vivió la …Continuar leyendo »
View ArticleMOOC La 3a Edad de Oro de la TV
A partir de un par de charlas con Jordi Carrión -profesor de la UPF y autor, entre muchas otras obras, de Teleshakespeare- decidimos …Continuar leyendo »
View ArticleRadical Theory. Crisis, comunicación y laboratorios sociales.
Con motivo de la presentación del libro Por una mirada-mundo (Gedisa) esta semana tuve la oportunidad de escuchar a Armand Mattelart …Sigue leyendo →
View ArticleMediatizaciones. Conversaciones fragmentadas en la red (I).
Aviso a los navegantes: este es un post fragmentado. Puro zapping construido a partir de algunas conversaciones sobre la mediatización, …Sigue leyendo →
View ArticleMediatizaciones. Conversaciones fragmentadas en la red (II).
Viene del primer post Seguimos estas conversaciones fragmentadas en la red (intertextual y digital) disparadas por un artículo de Jorge Fontevecchia …Sigue leyendo →
View ArticleEntrevista a Ilse Romero: narrativas transmedia, branding y engagement.
Publicada originalmente en Digitalismo Ilse Romero Santizo es una mercadóloga que reside actualmente en la Ciudad de México. Obtuvo su …Sigue leyendo →
View ArticleMobile Media: emergencia y ¿hegemonía? del nuevo ‘new media’.
Como ya dije varias veces, los investigadores de los medios podemos considerarnos privilegiados: en los últimos 25 años hemos asistido …Sigue leyendo →
View Article¿Bibliografía del oprimido? Hacia una crítica de la razón bibliográfica.
Este post puede ser leído como el complemento especular de otro publicado hace dos meses: Radical Theory. Crisis, comunicación y laboratorios sociales. Al …Sigue leyendo →
View ArticleEntrevista a Vicente L. Mora. Lectoespectador in Fabula.
Entrevista publicada originalmente en Digitalismo Vicente Luis Mora es un reconocido autor de obras de ficción y ensayo. Entre sus publicaciones más …Sigue leyendo →
View ArticleEntrevista a Juan Francisco Ferré. Medios, literatura y tecnología.
Entrevista publicada originalmente en Digitalismo. Esta entrevista a Juan Francisco Ferré -escritor y crítico literario- se suma a las que oportunamente realizamos …Sigue leyendo →
View ArticleProyecto #UPF2020 / Diseñar la universidad del futuro.
Entre 2012-13 coordiné un proyecto de investigación interno de la Universitat Pompeu Fabra financiado por el Centro para la Calidad y …Sigue leyendo →
View ArticleInstrucciones para hacer un MOOC.
Hace cinco meses anuncié en este blog una nueva iniciativa de formación: el MOOC “La tercera edad de oro de …Sigue leyendo →
View ArticleEntrevista a Susana P. Tosca: entre la ludología y los mundos transmedia.
Entrevista publicada originalmente en Digitalismo Susana Pajares Tosca es profesora asociada de Digital Culture en la IT University of Copenhagen (Dinamarca) y una …Sigue leyendo →
View Article“Transmedia Critical” en el International Journal of Communication.
La semana del 17 al 21 de julio de 2013 se realizó en Londres la conferencia anual de la International …Sigue leyendo →
View Article